Terrassa será la primera ciudad catalana en dotarse de un protocolo local de intervención en red en situaciones de riesgo y/o maltratos a la infancia y la adolescencia, informa el consistorio.
Empezará a aplicarse a partir del próximo mes de septiembre.
La medida contará con la implicación de todos los actores que tienen responsabilidad en la atención a la infancia y la adolescencia y según los criterios marcados por la Ley de los derechos y las oportunidades en estos grupos de edades.
El documento establecerá los circuitos de comunicación, prioridades de actuación, reparto de tareas, criterios de actuación y todo lo que afecte al trabajo en red entre las diferentes partes implicadas cuando se detecto un posible maltrato en la ciudad.
Durante los próximos meses, se llevará a cabo una campaña de comunicación del protocolo entre todos los agentes que tendrán que aplicar, para que todas las personas que trabajan en estos servicios y entidades asimilen las nuevas formas de actuar que se derivarán de la aplicación del protocolo.
La voluntad es que sea una herramienta flexible y que evolucione en función de las necesidades, razón por la cual se ha creado una comisión de seguimiento y se abre la puerta a que en un futuro este órgano cuente con la incorporación de más actores.