Leche materna en los primeros seis meses, es vital para la salud de bebés. La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda mínimo 6 meses de LM y debería llegar a los 2 años, continuar hasta que madre e hijo deseen más allá de ese tiempo.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recomendó a las madres de recién nacidos brindar únicamente leche materna para la salud y bienestar de sus bebés… Únicamente incluye no dar agua ni infusiones.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recalcó que durante los primeros seis meses de vida del niño y gracias a la lactancia materna, ya no es necesario “ofrecer ningún líquido, té, agua o jugo”, pues la leche materna brinda todo lo que el bebé requiere.
A través de redes sociales, y con la cuenta @ISSSTE_mx, indicó que entre los beneficios de esta leche se encuentra la proporción de nutrimientos necesarios para proteger a los recién nacidos de diversas enfermedades.
En breves cápsulas informativas dirigidas a la población, la institución de seguridad social señaló que la lactancia materna también aporta las calorías específicas que el pequeño requiere y además crea un fuerte lazo afectivo entre madre e hijo, un vínculo imprescindible para un apego seguro (estabilidad emocional presente y futura).
Por otro lado, subrayó que la lactancia también contribuye en la alimentación sana, por lo que con ello también previene problemas de sobrepeso y obesidad. Asimismo, destacó que si los problemas de sobrepeso se mantienen en la edad joven es posible que perduren hasta la etapa adulta. “Una persona con sobrepeso a los 60 años, en general aumentó cuando tenía 20, ¡cambia tus hábitos alimenticios y acaba con la obesidad en la niñez!”, apuntó la institución.